sábado, 26 de noviembre de 2022
Proyecto Huerta
jueves, 22 de septiembre de 2022
PREINSCRIPCIÓN PRIMER GRADO 2023
jueves, 25 de agosto de 2022
Mil historias del barrio de Liniers
martes, 23 de agosto de 2022
17 de agosto 2022
El prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia), rodeado de sus seres queridos. Sus restos fueron repatriados en 1880 y actualmente descansan en un mausoleo construido dentro la Capilla Nuestra Señora de la Paz.
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”. En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional.
DIA INTERNACIONAL DEL NIÑO
En 1925, La Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil propuso que el 1 de junio de cada año se celebrase el DIA INTERNACIONAL DEL NIÑO. Es por ese motivo que muchos países en la actualidad toman esta fecha para los festejos. La Argentina lo celebra el tercer domingo de junio.
“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”
viernes, 13 de mayo de 2022
PROYECTO HUERTA ESCOLAR
En el turno tarde ya tenemos los primeros almácigos de la huerta.
Bravo los 4tos!!!!!!!!
miércoles, 11 de mayo de 2022
Día del Himno Nacional Argentino
El11 de mayo de 1813 cuando la Asamblea del Año XIII sancionó como Himno Nacional Argentino la canción compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
La canción se interpretó por primera vez en una de la tradicionales tertulias que se daban en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y la versión original duraba 20 minutos. Recién el 24 de abril de 1944 se estableció la letra oficial tal como la conocemos en la actualidad.
A continuación compartimos la versión actual y la original del Himno Nacional, uno de nuestros símbolos.
Versión actual
Oid Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad!
¡Libertad! ¡Libertad! Oid el ruido de rotas cadenas: Ved en trono a la noble
Igualdad. Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud, y
los libres del mundo responden ¡Al gran Pueblo Argentino salud! (Coro) Sean
eternos los laureles que supimos conseguir: coronados de gloria vivamos o
juremos con gloria morir.
viernes, 29 de abril de 2022
1° de Mayo "Dia internacional de Trabajador "
El 1º de Mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajador, que recuerda a los obreros ejecutados en 1887, tras el reclamo de reivindicaciones laborales. El 1 de Mayo de 1886, un grupo de obreros estadounidenses se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una huelga nacional en Estados Unidos que afectó a numerosas fábricas. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia laboral, instaurándose aquella fecha como el Día del trabajador.
Los chicos y la Seño Gabriela de segundo grado, pintan obras de arte sobre oficios, conmemorando del Día del Trabajador.
jueves, 24 de marzo de 2022
Entrada destacada
Entradas populares
-
"Los alumnos de 7° "C" leímos varios cuentos fantásticos y aprendimos sobre sus características. Observamos que suelen ...
-
Ya estamos transitando el mes de septiembre. Estrenamos cartelera. Bienvenido Septiembre, Bienvenida primavera.